Home Notas Locales FIRST Regional Laguna 2025: Innovación y valores para los jóvenes de Torreón

FIRST Regional Laguna 2025: Innovación y valores para los jóvenes de Torreón

by ivanpregonerolagunero

La edición 2025 de la competencia FIRST Regional Laguna marcó un importante precedente en el impulso de la tecnología y la educación para jóvenes en Torreón. Este evento, celebrado en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, reunió a 42 equipos provenientes de todo el país, en un ambiente de creatividad, trabajo conjunto y espíritu competitivo.

Reconocimientos al esfuerzo y desempeño

Uno de los aspectos más destacados del evento fue la entrega de múltiples galardones a los equipos que se distinguieron por sus capacidades técnicas y valores. Entre los premios otorgados se encuentran: Imagery Award para el equipo Minebots (7653), Autonomous Award para Cerbotics (4400), y Excellence in Engineering Award que fue ganado por Aztech Robotics (4775). También se reconoció la creatividad, innovación y el compromiso demostrado por equipos como Roult (4403) y Stingbots (6702), estos últimos galardonados con el Regional FIRST Impact Award.

La alianza ganadora estuvo integrada por los equipos Cerbotics (4400), Devolt (9134) y 6483, quienes destacaron por su desempeño estratégico y técnico. En el ámbito individual, Yenifer Esmeralda del equipo Tecuani (9213) y Santiago del equipo Devolt (9134) fueron reconocidos como finalistas del “FIRST Dean’s List,” reafirmando el liderazgo y dedicación de los jóvenes participantes.

Más allá de la robótica: Impacto social y educativo

La competencia FIRST Regional Laguna no es solo un evento centrado en la construcción de robots; su esencia radica en la transformación personal y social de los jóvenes. Mediante la colaboración, la resolución de problemas y la inclusión de valores como el “Gracious Professionalism,” los participantes desarrollan habilidades críticas para su crecimiento integral.

Un aspecto notable del programa es su enfoque en comunidades con menos recursos, abriendo oportunidades para aquellos jóvenes que quizás no tendrían acceso a experiencias similares. Industrias Peñoles, como organizador y patrocinador principal, ha sido clave para fortalecer esta inclusión y garantizar el crecimiento de la competencia año tras año.

Industrias Peñoles: Compromiso con el desarrollo juvenil

De los 42 equipos que participaron este año, 24 fueron patrocinados por Industrias Peñoles, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de las nuevas generaciones. Rafael Rebollar, director de la compañía, destacó en entrevista la importancia de esta iniciativa: “FIRST no solo les enseña a construir robots, también les da herramientas para la vida. Es un orgullo ser parte de este proyecto que transforma y prepara a los futuros líderes para enfrentar los retos globales.”

Además, Rebollar subrayó que uno de los mayores incentivos para los participantes es la oportunidad de representar a México en la competencia internacional en Houston, Texas. Este evento mundial no solo ofrece una plataforma para mostrar el talento técnico, sino también para reafirmar el potencial creativo y competitivo de los jóvenes mexicanos.

Preparativos rumbo a Houston

Con la victoria obtenida en esta edición, los equipos ganadores ya se encuentran en la etapa de planeación para participar en el torneo internacional. Este evento en Houston reunirá a equipos de distintas partes del mundo, ofreciendo una experiencia enriquecedora tanto en el ámbito técnico como cultural.

El impacto que FIRST tiene en sus participantes va más allá de los premios; les otorga una perspectiva global y refuerza su capacidad de imaginar soluciones innovadoras para problemas reales. Rafael Rebollar enfatizó: “Estos logros son prueba del talento y la capacidad que tenemos en Coahuila y en México. Es un paso importante para los jóvenes y para la región.”

Un legado de excelencia

Industrias Peñoles ha demostrado ser un pilar fundamental para el éxito y la expansión del FIRST Regional Laguna, consolidando su compromiso con la formación de futuras generaciones. A través de su respaldo, no solo se incentiva el desarrollo de habilidades técnicas, sino también la adopción de valores esenciales para la convivencia y el crecimiento social.

El futuro de FIRST en México

La edición 2025 no solo clausura un evento exitoso, sino que deja una huella imborrable en el camino hacia un México más competitivo e innovador. FIRST Regional Laguna es mucho más que una competencia de robótica: es un escenario de transformación personal y profesional que inspira a los jóvenes a superar sus límites y ser agentes de cambio en sus comunidades.

Con estas iniciativas, el futuro de la ciencia, tecnología e innovación en México se posiciona en un rumbo prometedor, donde los sueños se convierten en proyectos tangibles. ¡Nos vemos en Houston!