Home Notas Locales Aprueban dictamen relativo a la reforma de artículos relacionados al próximo proceso electoral del Poder Judicial

Aprueban dictamen relativo a la reforma de artículos relacionados al próximo proceso electoral del Poder Judicial

by ivanpregonerolagunero

Torreón, Coahuila. A 14 de abril de 2025

Durante la cuarta sesión de la Comisión de Gobernación y Reglamentación, se aprobó por unanimidad, el dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia del Estado de Coahuila, relativo a una iniciativa con Proyecto de Decreto por la que se reforman los artículos 27 Bis, fracción I, inciso 4, fracción IV; inciso 2 y 138 fracción VII; se reforman los artículos transitorios tercero, fracción I, incisos 1, 10 y 11; y cuarto, primer y tercer párrafos del Decreto 218, por el que se reforma la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza.

Lo anterior, explicó la presidenta de esta comisión Natalia Fernández, se refiere a la petición por parte del Congreso del Estado a los 38 Ayuntamientos de Coahuila, para que expresen su sentir referente a la preparación, organización, cómputo y calificación de la jornada del proceso judicial electoral que corresponderá al Instituto Electoral de Coahuila, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral, en el marco de sus respectivas competencias, en términos de lo previsto en la Constitución Federal, la Constitución y las leyes aplicables.

“El Congreso pide que el Cabildo externe su sentir respecto a una reforma constitucional, en este caso viene derivada de una modificación hacia la reforma judicial, en ciertos artículos, para efecto de la cuestión de fiscalización, misma que la va a llevar el INE, y es un tema que tiene que ver con la elección de jueces, juezas y magistrados, y se busca que haya las condiciones para todas las candidatas y candidatos dentro del proceso de campañas”, detalló.

El punto será turnado a la próxima sesión de Cabildo para su análisis, discusión y en su caso aprobación.

La Comisión de Gobernación y Reglamentación, está integrada por los ediles: presidenta, Natalia Guadalupe Fernández Martínez; Secretario, Gabriel Francisco Pedro; y como vocales Luis Jorge Cuerda Serna, Raúl Alejandro Garza Del Valle y Sergio Lara Galván.Torreón, Coahuila. A 14 de abril de 2025

Durante la cuarta sesión de la Comisión de Gobernación y Reglamentación, se aprobó por unanimidad, el dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia del Estado de Coahuila, relativo a una iniciativa con Proyecto de Decreto por la que se reforman los artículos 27 Bis, fracción I, inciso 4, fracción IV; inciso 2 y 138 fracción VII; se reforman los artículos transitorios tercero, fracción I, incisos 1, 10 y 11; y cuarto, primer y tercer párrafos del Decreto 218, por el que se reforma la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza.

Lo anterior, explicó la presidenta de esta comisión Natalia Fernández, se refiere a la petición por parte del Congreso del Estado a los 38 Ayuntamientos de Coahuila, para que expresen su sentir referente a la preparación, organización, cómputo y calificación de la jornada del proceso judicial electoral que corresponderá al Instituto Electoral de Coahuila, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral, en el marco de sus respectivas competencias, en términos de lo previsto en la Constitución Federal, la Constitución y las leyes aplicables.

“El Congreso pide que el Cabildo externe su sentir respecto a una reforma constitucional, en este caso viene derivada de una modificación hacia la reforma judicial, en ciertos artículos, para efecto de la cuestión de fiscalización, misma que la va a llevar el INE, y es un tema que tiene que ver con la elección de jueces, juezas y magistrados, y se busca que haya las condiciones para todas las candidatas y candidatos dentro del proceso de campañas”, detalló.

El punto será turnado a la próxima sesión de Cabildo para su análisis, discusión y en su caso aprobación.

La Comisión de Gobernación y Reglamentación, está integrada por los ediles: presidenta, Natalia Guadalupe Fernández Martínez; Secretario, Gabriel Francisco Pedro; y como vocales Luis Jorge Cuerda Serna, Raúl Alejandro Garza Del Valle y Sergio Lara Galván.