Home Notas Locales Centro de Justicia Municipal y Medio Ambiente en alianza para promover la sustentabilidad

Centro de Justicia Municipal y Medio Ambiente en alianza para promover la sustentabilidad

by ivanpregonerolagunero

Torreón, Coahuila. A 19 de abril de 2025

Con el objetivo de trabajar de manera coordinada en la promoción de la sustentabilidad y la responsabilidad social, el Centro de Justicia Municipal y la Dirección General de Medio Ambiente de Torreón, firmaron un convenio de colaboración para que las personas que cometen infracciones administrativas menores pueden conmutar sus multas por servicio comunitario en actividades como la limpieza y reforestación de espacios públicos.

La directora del Centro de Justicia Municipal, Martha Rodríguez Romero, informó que en coordinación con el director de Medio Ambiente, Marcelo Sánchez, se busca trabajar en la prevención del delito con acciones que contribuyen al mejoramiento del entorno, a partir de la implementación de la justicia cívica.

Rodríguez Romero mencionó que en Torreón, las personas que cometen infracciones administrativas menores pueden conmutar sus multas por servicio comunitario.

“Este esquema de trabajo forma parte de la implementación del Sistema Homologado de Justicia Cívica, que se aplica dentro de la Administración del alcalde Román Alberto Cepeda González, con la finalidad de ofrecer opciones distintas para cumplir con una infracción”, destacó.

Aseguró que conforme a dicho sistema, cada caso es abordado de manera particular a través de los tamizajes aplicados a los detenidos a su ingreso, a partir de los cuales se les ofrece la canalización a alguna institución de apoyo como Alcohólicos Anónimos o de atención a adicciones, por ejemplo.

Con estas opciones se pretende atender la causa origen de la falta y evitar la reincidencia.

La funcionaria mencionó que en este primer trimestre del año de registró un total de mil 020 detenciones temporales por diversas causas administrativas como son personas intoxicadas, alterar el orden en vía pública, aliento alcohólico, entre otras.

En el Juzgado Cívico se realizaron 608 audiencias, de las cuales algunas de las personas que ingresaron al Centro de Detención Temporal optaron por realizar convenios para conmutar sus sanciones, asistiendo a terapias contra las adicciones, servicio comunitario o terminar la educación media.

Subrayó que también se considera servicio comunitario los trabajos de encalado de árboles, limpieza de espacios públicos y vialidades, que son coordinadas con la Dirección de Servicios Públicos, así como la limpieza en las propias áreas de la dependencia.

Comentó que esta alternativa se encuentra dentro del catálogo de opciones que establece el Modelo Homologado de Justicia Cívica del cual recalcó, Torreón es pionero en adoptar este sistema.